Por Victoria Brandolini
Refiriéndonos puntualmente a la Logística 4.0, se trata de automatizar procesos de la cadena de valor, lo cual posibilita una mayor autonomía. En esta revolución tecnológica, la accesibilidad a datos de forma inmediata cobra una gran importancia.
Gracias a esto los altos mandos de la empresa pueden tomar decisiones bien informadas, en tiempo real y ofrecer una experiencia de compra cada vez mejor al consumidor final.
Este es el camino para aquellas empresas que pretendan ser competitivas dentro del mercado. El uso de robots y sistemas automatizados para realizar tareas como picking, embalaje y clasificación de productos permite ganar tiempo y evitar errores.
Los sistemas de gestión de almacenes (WMS) también se están actualizando para integrar tecnologías como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, lo que posibilita una mayor eficiencia en la gestión de inventario y en el flujo de productos.
Dos tecnologías que generan numerosos beneficios en distintos puntos de la cadena de suministro. Entre los más destacados se encuentran: la capacidad de predecir la demanda, optimizar las rutas de entrega, mejorar la planificación de la cadena de suministro, analizar grandes volúmenes de datos (Big Data) y realizar análisis predictivos.
Tecnología que se ha convertido en tendencia debido a su capacidad para mejorar la transparencia, seguridad y trazabilidad en las cadenas de suministro.
La utilización de contratos inteligentes basados en blockchain brinda mayor confianza y eficiencia a la gestión de transacciones, desde la documentación aduanera hasta el seguimiento de productos.
A través del IoT es posible conectar e intercambiar información entre diferentes dispositivos y sensores. Esta tecnología se utiliza para el seguimiento en tiempo real de los envíos, el control de la ubicación y el estado de los activos, así como la gestión inteligente de flotas y el mantenimiento predictivo.
Combinado con la Inteligencia (AI), la Realidad Aumentada (AR) y la Ciberseguridad, es la base de toda industria inteligente.
Lejos de reemplazar a los seres humanos, estas tecnologías se integran con ellos y optimizan las tareas que realizan diariamente.
Aumentan la productividad a través de la agilización de procesos, proveen una visión global de la cadena logística a partir de la disponibilidad de datos en tiempo real, generan mayor transparencia sobre cada etapa y reducen los costos de producción, entre otros beneficios.
El valor de un partner tecnológico en la transformación digital de las empresas Desde nuestra visión, entendemos profundamente la importancia de la colaboración entre empresas mediante alianzas estratégicas, y es por ello que compartimos los siguientes motivos, para dar respuesta a la pregunta: ¿Por qué tener un partner tecnológico es esencial en el mundo […]
Por Lautaro Carro
El crecimiento intensificado del comercio electrónico provoca la necesidad de optimización logística en las empresas La evolución del eCommerce, sumado al desarrollo progresivo de ecosistemas digitales, continúa en auge y sigue creciendo a pesar de la vuelta de las tiendas físicas, las cuales también suelen encontrarse repletas de posibles compradores. En este contexto, los […]
Por Lautaro Carro
El desarrollo de un software customizado o diseñado a medida es una inversión valiosa Hoy en día la mayoría de los productos y/o servicios tienden a ser más personalizados. Cuanto más se ajusten a cada cliente en particular, mejor. A través de la personalización, el foco se pone en el quién y no en […]
Por Victoria Brandolini
Convirtiendo obstáculos en oportunidades mediante la consultoría La consultoría es un método para mejorar las prácticas de gestión, un proceso donde se brinda asesoramiento para identificar y abordar las necesidades del cliente, de modo que, al contratar servicios de consultoría, las organizaciones pueden beneficiarse de la perspectiva externa de expertos calificados que pueden poner […]
Por Lautaro Carro
La importancia de la consultoría tecnológica para el desarrollo personalizado de Software ¿Precisan contar las empresas con un partner que los asesore mediante una consultoría tecnlógica en el proceso de migración digital? A medida que los años pasan y la tecnología avanza, las empresas que se encuentran en el mercado llegan a un punto […]
Por Marianela Guerendiain
La usabilidad en el desarrollo de productos digitales El grado de facilidad a la hora de navegar por una interfaz digital, ya sea que se trate de una aplicación móvil o web o un sitio, es un factor clave para cualquier usuario. Brindarle una plataforma que pueda utilizar de manera sencilla, intuitiva, rápida y […]
Por Victoria Brandolini