Por Victoria Brandolini
La forma en que consumimos productos y servicios se ha ido transformando. Buscamos experiencias personalizadas y esto es un gran desafío para las empresas. Las mismas se ven empujadas a explorar constantemente vías para ser más creativas e innovadoras y superarse año tras año. ¿La clave para superar este desafío? Los equipos que forman parte de ellas y trabajan en la creación de nuevos productos y servicios. En un mercado cada vez más competitivo, el objetivo está clarísimo: destacarse y diferenciarse de los competidores.
Si la creatividad y la innovación son unos de los elementos fundamentales de la fórmula para conseguir estos productos/servicios únicos, ¿Cuál es la vía para alcanzarlas?
Empecemos por entender bien cuáles son las características de una persona con perfil tecnológico…
La persona que tiene un perfil tencológico no solo tiene la capacidad de utilizar tecnología, sino de comprenderla, modificarla y crear con ella. Piensa críticamente y crea, analiza e innova. Pero las habilidades con las que esta persona cuenta no son suficientes de por sí. Es necesario que en las empresas se impulsen estrategias a nivel interno que permitan trabajar sobre estos aspectos. Veamos algunas de ellas…
La diversidad de habilidades y perspectivas dentro de un equipo promueve la existencia de distintas miradas, lo cual es clave a la hora de generar ideas innovadoras.
De manera virtual o presencial, es fundamental que los empleados cuenten con herramientas que les permitan trabajar de manera conjunta y en simultáneo. De esta forma, podrán generarse, por ejemplo, reuniones de brainstorming para compartir distintas ideas sobre un tema determinado.
Si bien trabajar la creatividad lleva tiempo, establecer plazos de tiempo es esencial porque de esta manera se acelera el proceso para llegar a una idea.
Para que las personas puedan ampliar sus conocimientos sobre determinado tema y ser innovadoras, es importante ofrecerles la posibilidad de hacer cursos y capacitaciones que se los permita.
Tener tiempos para el descanso o el ocio no solo es recomendable para fomentar escenarios apropiados para fomentar la creatividad, sino que es muy necesario para la salud de los trabajadores, al permitirles recuperar energía y reducir el stress.
Además de estas, existen otras tantas dinámicas que ayudan a fomentar la creatividad en equipos. Es importante comprender que es ella la que da lugar a que las personas puedan tener ideas disruptivas y generar soluciones innovadoras. Los líderes toman un rol fundamental en este aspecto.
¿De qué manera fomentan la creatividad en tu trabajo?
No dejes que la tecnología reemplace tu negocio tradicional Por años, las pequeñas y medianas empresas (pymes) fueron el motor silencioso de las economías locales. Tiendas de barrio, ferreterías, locales gastronómicos, servicios profesionales: todos forman parte de una red que sostiene empleo, cultura y comunidad. Sin embargo, en los últimos cinco años el entorno cambió […]
Por Jazmín Leiva
Una nueva cultura laboral: poner el bienestar en el centro Vivimos un momento de transformación profunda en el mundo del trabajo. Las nuevas generaciones —y también quienes llevamos años en el ámbito laboral— estamos resignificando qué significa “trabajar bien”. Ya no alcanza con cumplir horarios ni con perseguir metas de productividad: hoy, la calidad del […]
Por Candelaria Fonterosa
Atraer leads calificados es un desafío constante para las Software Factories. No se trata solo de tener mucho tráfico, sino de conectar con empresas y clientes que realmente necesitan tus servicios de desarrollo de software. Las tendencias actuales se centran en un marketing más inteligente y automatizado, donde la calidad del contenido y el uso […]
Por Juana Ferraro
Cuando una empresa empieza a crecer, uno de los primeros cuellos de botella aparece en el almacén. Errores de picking, demoras en las entregas, falta de trazabilidad o desconocimiento del stock real son señales claras de que llegó el momento de implementar un WMS (Warehouse Management System). Pero no todos los sistemas de gestión de […]
Por Candelaria Fonterosa
En un mundo donde los dashboards dictan cada decisión, muchas empresas confunden medir con crecer. Pero la verdad incómoda es que esas métricas, aisladas, no cuentan toda la historia. El impacto está en lo que hacés con esos datos, no en los números en sí. El verdadero valor del Performance Marketing no está en acumular […]
Por AB Blog
En ABstract, combinamos creatividad visual, copywriting persuasivo y análisis de datos para diseñar campañas de alto impacto. Así es como lo hacemos. ¿Qué es la performance creativa? La performance creativa es la estrategia que une diseño, contenido y analítica para crear piezas que no solo se ven bien, sino que generan resultados medibles: clics, registros, […]
Por Candelaria Fonterosa