Por Victoria Brandolini
Usamos Apps Mobile de día y de noche, para trabajar, entretenernos, buscar información o mientras hacemos alguna actividad en específico; estando solos/as o en compañía. No importa el tiempo, no importa el lugar, ellas están y llegaron para facilitarnos nuestras ¨tareas¨ en distintos ámbitos de la vida.
Según los datos expresados en el informe ¨State of Mobile¨ de App Annie (empresa que recoge datos de mercado), ya en el 2021 el tiempo diario de los usuarios dedicado a las aplicaciones móviles alcanzaba un promedio de 4,8 horas por día, lo que significa que los usuarios destinan un tercio de su día a utilizar las mismas.
Sin embargo, solemos pensar en las que se emplean para B2C y esta no es la única finalidad que poseen: en los últimos años las empresas comenzaron a incorporarlas para gestionar sus actividades diarias (contabilidad, supply, entre otros) desde la comodidad del celular, integradas a sus sistemas, lo que en ABstract llamamos migración digital; ya no solo las utilizan para ofrecer un servicio al usuario final, el cual es cada vez más exigente debido a la inmediatez sino que cada vez se utilizan más como herramientas de uso interno que permiten optimizar procesos y recursos.
Principalmente, son una buena alternativa para tener a los empleados informados y conectados, sin impedimentos de tiempo y lugar. Además, benefician integralmente al negocio, ya que gracias a la buena organización interna de la empresa, el cliente final termina obteniendo el producto y/o servicio en tiempo y forma.
Cabe destacar que, dependiendo del sector del mercado del que se trate, las funcionalidades que presentan estas aplicaciones varían. Actualmente, los departamentos de RRHH, empresas de retail, negocios de logística, empresas de marketing y ventas que utilizan CRMs, entre otros, son los que más recurren a estas herramientas en pos de lograr una mayor agilidad en sus flujos.
Cuando llega Hot Sale (o cualquier evento de alta intención de compra), todos quieren vender más. Pero muy pocos se preguntan lo realmente importante: ¿Estoy midiendo bien? ¿Estoy preparado para escalar sin perder rentabilidad? Hoy te mostramos cómo conectar tus campañas, sitio web y promociones para construir un crecimiento rentable, basado en datos concretos y […]
Por Juana Ferraro
El Hot Sale es uno de los eventos comerciales más esperados en Argentina, y para muchas empresas, representa la oportunidad ideal para disparar sus ventas y afianzar la fidelización de clientes. Sin embargo, detrás de esta explosión se esconde un desafío logístico: ¿cómo gestionar de forma óptima la alta demanda, mantener tiempos de respuesta rápidos […]
Por Juana Ferraro
El Hot Sale no se trata solo de descuentos y banners llamativos. En un evento donde cada clic cuenta, preparar el Customer Journey completo puede marcar la diferencia entre un carrito abandonado y un cliente fidelizado. En este post, te contamos cómo diseñar y optimizar el recorrido del cliente en tu ecommerce para maximizar conversiones […]
Por Candelaria Fonterosa
En el mundo del desarrollo de software, la tecnología evoluciona a gran velocidad, lo que requiere que tanto herramientas como lenguajes de programación se adapten constantemente. En este panorama, fomentar una cultura de aprendizaje continuo es vital para que los desarrolladores se mantengan actualizados y las empresas sigan siendo competitivas. Esto no solo implica ofrecer […]
Por Candelaria Fonterosa
El debate sobre el modelo de trabajo ideal sigue más vigente que nunca. En los últimos días, la decisión de algunas empresas de volver a la presencialidad total generó fuertes reacciones en redes sociales y abrió la discusión sobre qué modelo es el más adecuado en la actualidad. Uno de los casos más comentados fue […]
Por Ignacio Raso
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una fecha que nos invita a reflexionar sobre el papel fundamental de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad, especialmente en el sector tecnológico. A lo largo de la historia, las mujeres han demostrado que la innovación y la creatividad no tienen género, […]
Por Juana Ferraro