¿Por qué el software customizado es una inversión y no un gasto?

Por Victoria Brandolini

Novedades Abstract Solutions

El desarrollo de un software customizado o diseñado a medida es una inversión valiosa

 

Hoy en día la mayoría de los productos y/o servicios tienden a ser más personalizados. Cuanto más se ajusten a cada cliente en particular, mejor. A través de la personalización, el foco se pone en el quién y no en el qué y esto es lo que la destaca frente a todo aquello que sea estandarizado. Sin embargo, hay un punto importante a considerar: en general, todo lo que tiende a ser personalizado, tiene un costo más elevado y el software customizado, no es la excepción… 

Ahora bien, no es lo mismo destinar dinero a algo que no generará ningún tipo de ganancia que hacerlo con algo que sí lo hará. Partiendo de este punto, podemos afirmar lo siguiente: 

Contratar un software a medida es una inversión y no un gasto, pero, ¿por qué? Empecemos por analizar alguno de sus puntos a favor…

 

Seis beneficios de incorporar un software customizado a una empresa

 

  1. Se adapta integralmente a las necesidades de la empresa: se desarrolla teniendo en cuenta los objetivos, desafíos, procesos y el perfil del usuario del negocio. 
  2. Ayuda a aumentar la productividad, agilizando los procesos diarios de los empleados.
  3. Es escalable: se pueden ir agregando nuevas funcionalidades cuando sea necesario. 
  4. Se puede partir en varios módulos lo que permite que la inversión es gradual.
  5. Posibilita un mayor contacto con la software factory y el soporte por parte de esta: esto facilita el ajuste de todos los procesos que sean necesarios.
  6. Como empresa, el software te pertenece por completo: este es un factor importante a la hora de considerar que, ante cualquier inconveniente, nadie podrá sacarte el acceso al mismo.

 

Si bien como en toda inversión el retorno se reflejará  luego de un tiempo determinado, a lo largo del proceso el beneficio es doble: la empresa no solo aumenta la eficiencia y productividad a nivel interno, sino que, a raíz de esto, puede ofrecer un mejor producto y/o servicio a los consumidores y destacarse frente a sus competidores.

 

Un caso real y concreto de un software customizado

 

Un ejemplo claro de inversión de este tipo es el proyecto de digitalización que impulsamos junto a Grupo DABRA, partner tecnológico nuestro. Con el objetivo de optimizar los procesos de su depósito de logística desarrollamos Waves WMS. Con el paso de los años el proyecto siguió evolucionando y hoy en día se transformó en un universo de aplicaciones que se centralizó en una plataforma única: Nexus. 

 

En ABstract podemos asegurar que incorporar herramientas ajustadas a las necesidades de cada empresa trae claros beneficios.

¿Tenés dudas a la hora de analizar alternativas para impulsar la transformación tecnológica de tu empresa?

Nuestro equipo está listo para coordinar un espacio de consultoría y poder charlar con vos.

 

¡Ponete en contacto con nosotros!

¡Lee otra nota de nuestro blog!

Abstract Solutions

El valor de un partner tecnológico en la transformación digital

El valor de un partner tecnológico en la transformación digital de las empresas   Desde nuestra visión, entendemos profundamente la importancia de la colaboración entre empresas mediante alianzas estratégicas, y es por ello que compartimos los siguientes motivos, para dar respuesta a la pregunta: ¿Por qué tener un partner tecnológico es esencial en el mundo […]

Por Lautaro Carro

Abstract Solutions

Integración logística en el auge del e-commerce

El crecimiento intensificado del comercio electrónico provoca la necesidad de optimización logística en las empresas   La evolución del eCommerce, sumado al desarrollo progresivo de ecosistemas digitales, continúa en auge y sigue creciendo a pesar de la vuelta de las tiendas físicas, las cuales también suelen encontrarse repletas de posibles compradores. En este contexto, los […]

Por Lautaro Carro

Abstract Solutions

La consultoría para resolver desafíos empresariales

Convirtiendo obstáculos en oportunidades mediante la consultoría   La consultoría es un método para mejorar las prácticas de gestión, un proceso donde se brinda asesoramiento para identificar y abordar las necesidades del cliente, de modo que, al contratar servicios de consultoría, las organizaciones pueden beneficiarse de la perspectiva externa de expertos calificados que pueden poner […]

Por Lautaro Carro

Abstract Solutions

El impacto de la Logística 4.0 en las empresas

¿Qué es la logística 4.0?   Se conoce como Industria 4.0 a la convergencia de tecnologías que permiten producir un salto en procesos industriales, sin precisar de la intervención operativa de las personas.   Refiriéndonos puntualmente a la Logística 4.0, se trata de automatizar procesos de la cadena de valor, lo cual posibilita una mayor […]

Por Victoria Brandolini

Abstract Solutions

La importancia de la consultoría tecnológica para el desarrollo de Software

La importancia de la consultoría tecnológica para el desarrollo personalizado de Software   ¿Precisan contar las empresas con un partner que los asesore mediante una consultoría tecnlógica en el proceso de migración digital? A medida que los años pasan y la tecnología avanza, las empresas que se encuentran en el mercado llegan a un punto […]

Por Marianela Guerendiain

Abstract Solutions

La usabilidad en el desarrollo de productos digitales

La usabilidad en el desarrollo de productos digitales   El grado de facilidad a la hora de navegar por una interfaz digital, ya sea que se trate de una aplicación móvil o web o un sitio, es un factor clave para cualquier usuario. Brindarle una plataforma que pueda utilizar de manera sencilla, intuitiva, rápida y […]

Por Victoria Brandolini