Metodologías ágiles: Un modelo de trabajo que impulsa los proyectos

Por Victoria Brandolini

Novedades Abstract Solutions

¿Qué son las metodologías ágiles?

 

Este año la Metodología Agile cumple 21 años. En el 2001, los CEO’s de las principales empresas de Software en Utah, se reunieron por primera vez para poner en marcha un modelo de trabajo que pudiese generar mejoras continuamente.

 

La pregunta es, ¿por qué después de 21 años esta metodología sigue tan vigente?

 

Y es que, más que una metodología para el desarrollo de proyectos que requieren de rapidez y flexibilidad, es una filosofía que puede ser aplicada en cualquier tipo de labor, que generó un cambio cultural, especialmente para nuestro rubro:

 

La investigación, diseño, desarrollo y puesta en escena de soluciones tecnológicas para empresas.

 

Esta implica adoptar una forma determinada de organizar las tareas, en la cual se planifique, se cree el producto/servicio, se compruebe el resultado obtenido y se mejore. El proyecto debe dividirse en partes pequeñas y los plazos de entrega deben ser cortos, ya que esto ayuda a centrar 100% la atención en la tarea asignada.

Con este modelo, el objetivo es desarrollar productos y servicios de calidad que respondan a las necesidades de un mercado volátil, incierto y que continuamente presenta nuevos desafíos. En este contexto, es fundamental la capacidad de adaptación y la resiliencia de los equipos, para que la organización sobreviva y pueda seguir desenvolviéndose de forma competitiva.

 

¿Qué ventajas presenta adoptar una Metodología Agile?

 

  • Mejora la calidad: Minimiza los errores en los proyectos y mejora la experiencia y las funcionalidades para el cliente.
  • Genera mayor compromiso: Los empleados se sienten motivados con sus tareas, lo que genera conciencia de equipo.
  • Acelera los procesos: Acorta los ciclos de producción y disminuye los tiempos de análisis y corrección.
  • Aumenta la productividad: Los recursos se utilizan eficazmente, lo que ayuda a optimizar el proceso de trabajo.

 

Por último, pero no menos importante, uno de los puntos clave de este modelo es la organización en equipos multidisciplinarios, teniendo en cuenta que el intercambio entre integrantes mejora notablemente el resultado final conseguido.

 

Para aplicar la metodología agile es esencial que el equipo sea persistente y paciente en el proceso. Si bien no se consigue por arte de magia, es posible incorporarla (y ¡vale la pena hacerlo!)

¡Lee otra nota de nuestro blog!

Abstract Solutions

El valor de un partner tecnológico en la transformación digital

El valor de un partner tecnológico en la transformación digital de las empresas   Desde nuestra visión, entendemos profundamente la importancia de la colaboración entre empresas mediante alianzas estratégicas, y es por ello que compartimos los siguientes motivos, para dar respuesta a la pregunta: ¿Por qué tener un partner tecnológico es esencial en el mundo […]

Por Lautaro Carro

Abstract Solutions

Integración logística en el auge del e-commerce

El crecimiento intensificado del comercio electrónico provoca la necesidad de optimización logística en las empresas   La evolución del eCommerce, sumado al desarrollo progresivo de ecosistemas digitales, continúa en auge y sigue creciendo a pesar de la vuelta de las tiendas físicas, las cuales también suelen encontrarse repletas de posibles compradores. En este contexto, los […]

Por Lautaro Carro

Abstract Solutions

¿Por qué el software customizado es una inversión y no un gasto?

El desarrollo de un software customizado o diseñado a medida es una inversión valiosa   Hoy en día la mayoría de los productos y/o servicios tienden a ser más personalizados. Cuanto más se ajusten a cada cliente en particular, mejor. A través de la personalización, el foco se pone en el quién y no en […]

Por Victoria Brandolini

Abstract Solutions

La consultoría para resolver desafíos empresariales

Convirtiendo obstáculos en oportunidades mediante la consultoría   La consultoría es un método para mejorar las prácticas de gestión, un proceso donde se brinda asesoramiento para identificar y abordar las necesidades del cliente, de modo que, al contratar servicios de consultoría, las organizaciones pueden beneficiarse de la perspectiva externa de expertos calificados que pueden poner […]

Por Lautaro Carro

Abstract Solutions

El impacto de la Logística 4.0 en las empresas

¿Qué es la logística 4.0?   Se conoce como Industria 4.0 a la convergencia de tecnologías que permiten producir un salto en procesos industriales, sin precisar de la intervención operativa de las personas.   Refiriéndonos puntualmente a la Logística 4.0, se trata de automatizar procesos de la cadena de valor, lo cual posibilita una mayor […]

Por Victoria Brandolini

Abstract Solutions

La importancia de la consultoría tecnológica para el desarrollo de Software

La importancia de la consultoría tecnológica para el desarrollo personalizado de Software   ¿Precisan contar las empresas con un partner que los asesore mediante una consultoría tecnlógica en el proceso de migración digital? A medida que los años pasan y la tecnología avanza, las empresas que se encuentran en el mercado llegan a un punto […]

Por Marianela Guerendiain