Por Victoria Brandolini

El grado de facilidad a la hora de navegar por una interfaz digital, ya sea que se trate de una aplicación móvil o web o un sitio, es un factor clave para cualquier usuario. Brindarle una plataforma que pueda utilizar de manera sencilla, intuitiva, rápida y segura es indispensable para que permanezca en él, acceda nuevamente y lo recomiende a otras personas. Este tipo de cualidades se engloban en lo que se conoce como usabilidad en el desarrollo de productos digitales, definida por la Organización Internacional de Normalización (International Organization for Standardization) como ¨la medida con la que un producto se puede usar por usuarios determinados para conseguir objetivos específicos con efectividad, eficiencia y satisfacción en un contexto de uso concreto.¨
A estos también se la suman la memorabilidad, es decir la capacidad del cibernauta para volver a utilizar la interfaz sin tener que volver a aprender a usarla y una baja tasa de errores.
Como bien mencionamos anteriormente, uno de los principales beneficios de la usabilidad es la obtención de usuarios satisfechos a partir de una buena experiencia. En el campo del diseño esta se conoce como user experience (UX) y para lograrla es indispensable plantear un diseño útil, sencillo y atractivo.

Cuando la complejidad supera la gestión manual Toda empresa en crecimiento llega a un punto donde las planillas y los procesos manuales ya no alcanzan. Los pedidos se retrasan, los inventarios no cierran y los costos logísticos aumentan sin una causa aparente. Ese es el momento en que un WMS (Warehouse Management System) deja de […]
Por Candelaria Fonterosa

No dejes que la tecnología reemplace tu negocio tradicional Por años, las pequeñas y medianas empresas (pymes) fueron el motor silencioso de las economías locales. Tiendas de barrio, ferreterías, locales gastronómicos, servicios profesionales: todos forman parte de una red que sostiene empleo, cultura y comunidad. Sin embargo, en los últimos cinco años el entorno cambió […]
Por Jazmín Leiva

Una nueva cultura laboral: poner el bienestar en el centro Vivimos un momento de transformación profunda en el mundo del trabajo. Las nuevas generaciones —y también quienes llevamos años en el ámbito laboral— estamos resignificando qué significa “trabajar bien”. Ya no alcanza con cumplir horarios ni con perseguir metas de productividad: hoy, la calidad del […]
Por Candelaria Fonterosa

Atraer leads calificados es un desafío constante para las Software Factories. No se trata solo de tener mucho tráfico, sino de conectar con empresas y clientes que realmente necesitan tus servicios de desarrollo de software. Las tendencias actuales se centran en un marketing más inteligente y automatizado, donde la calidad del contenido y el uso […]
Por Juana Ferraro

Cuando una empresa empieza a crecer, uno de los primeros cuellos de botella aparece en el almacén. Errores de picking, demoras en las entregas, falta de trazabilidad o desconocimiento del stock real son señales claras de que llegó el momento de implementar un WMS (Warehouse Management System). Pero no todos los sistemas de gestión de […]
Por Candelaria Fonterosa

En un mundo donde los dashboards dictan cada decisión, muchas empresas confunden medir con crecer. Pero la verdad incómoda es que esas métricas, aisladas, no cuentan toda la historia. El impacto está en lo que hacés con esos datos, no en los números en sí. El verdadero valor del Performance Marketing no está en acumular […]
Por AB Blog