Por Ignacio Raso
En la última década, la industria logística en América Latina ha sido testigo de una transformación sin precedentes, marcando un hito significativo en la evolución de las operaciones comerciales especialmente en lo que respecta a la logística empresarial.
Esta revolución, impulsada en gran medida por la adopción de sistemas de software personalizados, se ve potenciada aún más con el desarrollo de soluciones logísticas innovadoras y adaptadas a las necesidades específicas de cada empresa.
Ya sea software para negocios de ropa, para retail o para restaurantes, más allá del rubro al que se dedique el comercio o negocio, la implementación de tecnología desarrollada a medida permite obtener beneficios producto de la optimización de operaciones y procesos de producción, de trabajo del personal y administrativos.
En el corazón de esta revolución se encuentran los desafíos actuales que la logística enfrenta: la demanda creciente de entregas rápidas, la necesidad de visibilidad total en la cadena de suministro y la adaptación a un mercado de comercio electrónico en constante crecimiento. Estas demandas incrementales dan lugar a una mayor necesidad de integración tecnológica para la eficiencia logística de los negocios.
El software personalizado ha surgido como el elemento crucial para abordar estos desafíos. A diferencia de las soluciones genéricas, el software personalizado se adapta de manera precisa a las necesidades específicas de cada empresa, proporcionando una flexibilidad que es esencial en un entorno empresarial diverso y en evolución constante.
En ABstract nos especializamos en la implementación de soluciones personalizadas, incluyendo sistemas de Gestión de Almacenes (WMS), Gestión de Transporte (TMS) y Gestión de la Cadena de Suministro (SCM). Estas soluciones han demostrado ser fundamentales para optimizar procesos clave, desde la eficiente gestión de inventarios hasta la planificación estratégica de rutas y la coordinación en tiempo real.
La flexibilidad inherente al software personalizado le ha permitido a nuestros clientes enfrentar desafíos variables, adaptándose a cambios en la demanda del mercado, evolución de regulaciones comerciales y la integración de tecnologías emergentes. Además, sabemos muy bien que la usabilidad y el diseño UX/UI son pilares fundamentales en el desarrollo de productos digitales de alta calidad.
Con una trayectoria desde 2020, ABstract ha forjado colaboraciones estratégicas con líderes de la industria, incluyendo Grupo Dabra y Tsuyoi, demostrando una experiencia robusta en el ámbito logístico. Nuestra huella se extiende por Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil, con implementaciones exitosas que destacan nuestra capacidad para adaptarnos a cualquier escenario.
No solo traemos la experiencia en el desarrollo de soluciones personalizadas, sino también una visión a largo plazo, y hacia el futuro. A medida que la logística evoluciona, anticipamos los desafíos emergentes, desde la integración de tecnologías como el Internet de las cosas (IoT) hasta la gestión de grandes conjuntos de datos, predición de demanda con Machine Learning, incluso integrando blockchain en los sistemas desarrollados.
La revolución logística en América Latina está en su apogeo, y en ABstract, con nuestro enfoque personalizado y experiencia sólida, buscamos destacarnos como un líder clave en este cambio significativo. Para ello, buscamos convertir desafíos en oportunidades, mediante un servicio de consultoría empresarial trabajamos colaborativamente a fondo con tu negocio, para lograr que triunfe en su transformación digital.
Aquellas empresas que invierten en la incorporación de tecnología en la cadena de suministro, no solo mejoran su eficiencia operativa, sino que también se sitúan estratégicamente para liderar en un mercado logístico en constante evolución. Descubre más sobre nuestra experiencia y cómo podemos impulsar tu operación logística siendo tu partner tecnológico.
No dejes que la tecnología reemplace tu negocio tradicional Por años, las pequeñas y medianas empresas (pymes) fueron el motor silencioso de las economías locales. Tiendas de barrio, ferreterías, locales gastronómicos, servicios profesionales: todos forman parte de una red que sostiene empleo, cultura y comunidad. Sin embargo, en los últimos cinco años el entorno cambió […]
Por Jazmín Leiva
Una nueva cultura laboral: poner el bienestar en el centro Vivimos un momento de transformación profunda en el mundo del trabajo. Las nuevas generaciones —y también quienes llevamos años en el ámbito laboral— estamos resignificando qué significa “trabajar bien”. Ya no alcanza con cumplir horarios ni con perseguir metas de productividad: hoy, la calidad del […]
Por Candelaria Fonterosa
Atraer leads calificados es un desafío constante para las Software Factories. No se trata solo de tener mucho tráfico, sino de conectar con empresas y clientes que realmente necesitan tus servicios de desarrollo de software. Las tendencias actuales se centran en un marketing más inteligente y automatizado, donde la calidad del contenido y el uso […]
Por Juana Ferraro
Cuando una empresa empieza a crecer, uno de los primeros cuellos de botella aparece en el almacén. Errores de picking, demoras en las entregas, falta de trazabilidad o desconocimiento del stock real son señales claras de que llegó el momento de implementar un WMS (Warehouse Management System). Pero no todos los sistemas de gestión de […]
Por Candelaria Fonterosa
En un mundo donde los dashboards dictan cada decisión, muchas empresas confunden medir con crecer. Pero la verdad incómoda es que esas métricas, aisladas, no cuentan toda la historia. El impacto está en lo que hacés con esos datos, no en los números en sí. El verdadero valor del Performance Marketing no está en acumular […]
Por AB Blog
En ABstract, combinamos creatividad visual, copywriting persuasivo y análisis de datos para diseñar campañas de alto impacto. Así es como lo hacemos. ¿Qué es la performance creativa? La performance creativa es la estrategia que une diseño, contenido y analítica para crear piezas que no solo se ven bien, sino que generan resultados medibles: clics, registros, […]
Por Candelaria Fonterosa