Por Lautaro Carro
El proceso de transformación digital de una empresa comienza con la investigación de cómo las distintas herramientas tecnológicas pueden optimizar los procesos y cómo llevar a cabo la implementación de tecnología en las operaciones, incorporando un mayor nivel de digitalización en su día a día.
El éxito, en gran medida, depende de la capacidad de las personas para integrar correctamente los nuevos sistemas a su actividad diaria. Los líderes deben estar preparados para impulsar el proceso de transformación digital, además de la migración de tecnologías, se deben adquirir los conocimientos necesarios para poder utilizarla efectivamente y trabajar junto a expertos con conocimiento específico para que sea un proceso fluido y sin complicaciones.
Detallamos algunos errores comunes qué pueden perjudicar el proceso de transformación digital. Al tenerlos en cuenta, podremos impulsar el cambio dentro de las empresas para mejorar el trabajo de los empleados, su productividad y eficiencia.
La tecnología cumple un rol de habilitador del cambio, y al tratarse del contexto empresarial, un socio tecnológico que actúe como partner especializado y brindando acompañamiento se transforma en un catalizador de este cambio.
Cada uno de los tres ejes presenta desafíos distintos y requiere de compromiso, trabajo en equipo y sinergia. Podemos tener estrategias muy buenas, las cuales si no son abordadas correctamente, no conseguirán traer buenos resultados.
Para lograr el cambio cultural, se requiere que todo el equipo esté comprometido con el proceso de transformación digital. A su vez, es importante tener en claro de antemano que aparecerán problemas y conflictos y que habrá que atravesarlos con paciencia y perseverancia.
El cambio debe estar fundado en datos, ya que estos nos otorgan el poder de tomar decisiones informadas. Al conocer cómo está la empresa, bases de datos e históricos, resultados de períodos anteriores, insuficiencias y complicaciones del pasado, podemos abordar distintos caminos de transformación o un mismo camino en forma distinta. Esto se conecta con los ejes principales mencionados, ya que se necesitan un buen método y disciplina operativa que permitan crear un hábito para generar la cultura de transformación.
Las empresas se ven empujadas a explorar constantemente vías para ser más creativas e innovadoras, los equipos, que forman parte de ellas, deben sentirse motivados a adquirir habilidades digitales o implementar nuevas herramientas si la organización tiene como objetivo incorporar tecnología.
En la transformación digital, las personas no solo ganan mayor capacidad al utilizar tecnología, sino que también deben poder comprenderla, modificarla y crear con ella, este es el real apalancamiento digital. Pensar en forma creativa y crítica, analizar e innovar. Cuando las habilidades no son suficientes, es necesario que en las empresas impulsen estrategias a nivel interno que permitan trabajar sobre estos aspectos, así también como los líderes ser partícipes de este proceso de cambio.
La diversidad de habilidades y perspectivas dentro de un equipo promueve la existencia de distintas miradas. Lo mejor al momento de aplicar esta estrategia es reunir equipos de diferentes áreas.
Trabajar de manera conjunta y en simultáneo, es mucho más fácil de impulsar cuando existen espacios de dedicados específicamente a éstas actividades.
Para que las personas puedan ampliar sus conocimientos sobre determinado tema, es importante ofrecerles la posibilidad de hacer cursos y capacitaciones que les permita incorporar la información, experimentar y desarrollar nuevas habilidades
Tener tiempos para el descanso o el ocio es recomendable para mejorar el clima laboral y la salud de los empleados, al permitirles recuperar energía y reducir el estrés. Esto es útil para fomentar escenarios apropiados donde el cambio sea bienvenido.
En ABstract participamos en diferentes proyectos de transformación digital en empresas de distintos rubros. Como punto de partida, lo aconsejable es comenzar con una etapa de consultoría, ya que esto nos permite conocer a fondo tu negocio y comprender tanto las necesidades actuales como el norte al cual se dirigen.
Coordinemos una reunión para que conversar sobre el próximo proyecto que impulse tu empresa. ¡Contactanos!
No dejes que la tecnología reemplace tu negocio tradicional Por años, las pequeñas y medianas empresas (pymes) fueron el motor silencioso de las economías locales. Tiendas de barrio, ferreterías, locales gastronómicos, servicios profesionales: todos forman parte de una red que sostiene empleo, cultura y comunidad. Sin embargo, en los últimos cinco años el entorno cambió […]
Por Jazmín Leiva
Una nueva cultura laboral: poner el bienestar en el centro Vivimos un momento de transformación profunda en el mundo del trabajo. Las nuevas generaciones —y también quienes llevamos años en el ámbito laboral— estamos resignificando qué significa “trabajar bien”. Ya no alcanza con cumplir horarios ni con perseguir metas de productividad: hoy, la calidad del […]
Por Candelaria Fonterosa
Atraer leads calificados es un desafío constante para las Software Factories. No se trata solo de tener mucho tráfico, sino de conectar con empresas y clientes que realmente necesitan tus servicios de desarrollo de software. Las tendencias actuales se centran en un marketing más inteligente y automatizado, donde la calidad del contenido y el uso […]
Por Juana Ferraro
Cuando una empresa empieza a crecer, uno de los primeros cuellos de botella aparece en el almacén. Errores de picking, demoras en las entregas, falta de trazabilidad o desconocimiento del stock real son señales claras de que llegó el momento de implementar un WMS (Warehouse Management System). Pero no todos los sistemas de gestión de […]
Por Candelaria Fonterosa
En un mundo donde los dashboards dictan cada decisión, muchas empresas confunden medir con crecer. Pero la verdad incómoda es que esas métricas, aisladas, no cuentan toda la historia. El impacto está en lo que hacés con esos datos, no en los números en sí. El verdadero valor del Performance Marketing no está en acumular […]
Por AB Blog
En ABstract, combinamos creatividad visual, copywriting persuasivo y análisis de datos para diseñar campañas de alto impacto. Así es como lo hacemos. ¿Qué es la performance creativa? La performance creativa es la estrategia que une diseño, contenido y analítica para crear piezas que no solo se ven bien, sino que generan resultados medibles: clics, registros, […]
Por Candelaria Fonterosa